14 ene 2016

Reseña: El príncipe de la niebla

Título: El Príncipe de la Niebla

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Editorial: Planeta

Género: Terror

Año de publicación: 2009

Número de páginas: 230

Formato: Papel, tapa dura. Papel ecológico.

ISBN: 978-84-08-08856-1

Sinopsis:
El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio...




Carlos Ruiz Zafón sabe perfectamente cómo establecer suspense en sus historias, sobre todo en El príncipe de la Niebla.
Esta es una novela corta que fácilmente se puede acabar en una sola noche, aunque hay que tener cuidado con cómo ambientamos la lectura, ya que ésta puede dejarte "on the edge of the seat" como dicen los ingleses, da bastante miedo.

Creo que los escenarios son perfectos. Está claro que el autor los pensó con mucho cuidado y los ha sabido transmitir al lector a través de sus descripciones. Al leer "El Príncipe de la Niebla" pude imaginarme las lúgubres calles y casas del pueblo al que Max y su familia marchan a vivir debido a la guerra. Me encanta el hecho de que aparezca un "cementerio de estatuas", ya que es uno de los escenarios que aparecerían en cualquier pesadilla infantil (y no tan infantil).

La trama tiene sentido de principio a fin y tiene una velocidad más que adecuada a la extensión de la novela. No hay momentos en los que extrañes una escena que te sobresalte porque la historia en sí te mantiene en vilo hasta la última página. "El Príncipe de la Niebla" es una de esas historias en las que te enamoras de los personajes sean protagonistas o antagonistas y este hecho es, según mi parecer, característico de Carlos Ruiz Zafón. No hay un personaje que sobre, todos juegan un papel importante y todos están tan bien diseñados que te encantan. Me encanta especialmente el papel de Roland, un chico huérfano que se hace a sí mismo, que vive con su "abuelo adoptivo" en un faro y que protagoniza la historia de amor dentro de esta novela. Es, sin duda, el personaje que más evoluciona en la historia a pesar de ser un personaje secundario.

"El Príncipe de la Niebla" encarna el terror. Es un personaje que está presente en todos los eventos que van sucediendo en la historia, pero de forma imperceptible, como una sombra. Aporta los momentos de mayor suspense en la obra y lo hace de tal manera que, aunque parezca extraño, los lectores quieren seguir sabiendo más de él en vez de querer evitarlo. Su historia es más que fascinante y es decisiva para el final del relato.

Lo más sorprendente de esta historia es cómo se van resolviendo los acontecimientos, cómo termina la historia, cómo todos y cada uno de los personajes tienen algo que ver en el desenlace y cómo el destino tiene que acabar con todo lo que el autor había creado en escasas páginas.

En mi más humilde opinión, creo que "El Príncipe de la Niebla" es una novela más que recomendable por estas razones:

1.- No es muy extensa y se puede leer con facilidad

2.- Los personajes son encantadores y sorprendentes

3.- La ambientación es verosímil y muy llamativa

4.- El final es simplemente alucinante

Por todas estas razones (y muchas más que me dejo en el tintero para que las descubras tú mismx) obsequio a esta historia con:


No hay comentarios:

Publicar un comentario